El SEAT Marbella es un automóvil del segmento A fabricado por la marca española SEAT en Barcelona desde 1986 hasta 1998. Su nombre viene dado por la ciudad española de Marbella (perteneciente a la provincia de Málaga, Andalucía). En 1998, tras doce años en producción, el SEAT Marbella fue sustituido por el SEAT Arosa.
El SEAT Marbella (código modelo 028A) es prácticamente un SEAT Panda el cual
tuvo que ser modificado por SEAT, y cambiar la denominación del modelo al
romperse las relaciones con FIAT. Como el modelo inicial provenía del Fiat
Panda, SEAT se vio obligada a diferenciarlo según el acuerdo al que habían
llegado. Por otra parte, al modificar el modelo, también se modificó la
variante furgoneta la SEAT Trans que provenía del SEAT Panda, cambiándole
también la denominación por SEAT Terra. Estos nombres provenían de las
versiones SEAT Panda Marbella y SEAT Panda Terra, por lo que ya estaban
asociados al modelo, además la marca SEAT había decidió usar nomenclaturas
para sus modelos de ciudades y lugares de España, por lo que también fue
motivo para aprovechar ambos nombres.
Las modificaciones que se realizaron para diferenciar al SEAT Panda del nuevo
modelo el SEAT Marbella se reducen a unos retoques en el frontal con un nuevo
capó y nueva parrilla, más inclinada y con las rejillas de respiración
horizontales, faros delanteros un poco más rectangulares, intermitentes
delanteros naranjas que más adelante pasaron a ser transparentes, luces
traseras (ligeramente más grandes), el portón trasero, los logotipos, las
tapicerías, el equipamiento y cuadro de instrumentos. Con los años acabó
incorporando novedades como la caja de cambios de 5 velocidades, encendido
electrónico, motor de 41 CV, un catalizador para adaptarlo a las nuevas
normativas medio ambientales y mejoras en el equipamiento. En las últimas
versiones del SEAT Marbella se instaló un volante más moderno. Su precio
asequible y su fama de robusto lo convirtieron en un éxito, de ahí que se
mantuviera 12 años en el mercado hasta 1998 con pocas modificaciones, siendo
uno de los vehículos más rentables para SEAT en toda su historia.
En el aspecto de mercado exterior, el Marbella tuvo una buena acogida en el
mercado portugués, italiano, alemán y holandés. En este último país existe una
asociación de seguidores del Marbella que organiza concentraciones.
Marbella L | Marbella GL / XL / GLX / CLX | |
---|---|---|
Motor | Gasolina, de cuatro cilindros en línea | |
Diámetro y carrera | 65 x 68 mm | |
Cilindrada | 903 cc | |
Relación de compresión | 8, 5:1 | |
Distribución | 8 válvulas y un árbol de levas lateral movido por cadena | |
Apoyos del cigüeñal | 3 apoyos | |
Alimentación | Carburador Weber 32 | |
Refrigeración | Líquida, con electro ventilador | |
Lubricación | Por bomba, accionada mediante el árbol de levas | |
Transmisión | Caja de cambios manual de 4 velocidades | Caja de cambios manual de 5 velocidades |
Potencia | 40 CV (DIN) a 5400 rpm | |
Suspensión delantera | Independiente, con muelles y amortiguadores MacPherson | |
Suspensión trasera | Con eje rígido, ballestas longitudinales y amortiguadores | |
Neumáticos | 135 SR 13 | 145/70 SR 13 |
Frenos delanteros y traseros | Discos / tambor | |
Dirección | Cremallera | |
Capacidad del depósito de combustible | 35 litros | |
Consumo medio | 6,4 L/100 km | 6,5 L/100 km |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Algunas de las ediciones especiales tenían un decorado diferente en los distintos mercados de Europa, pues tenían decorados con vinilos específicos de la versión que podían variar para diferenciarlas tanto por año, como por país, ya que hay versiones específicas exclusivas para diferentes mercados.
Fuente: Wikipedia.